El secreto de un liderazgo auténtico
¿Te has preguntado qué puedes hacer para dejar un mundo mejor? En elcontexto de los últimos días en el que las noticias parecen traer más incertidumbre que esperanza y donde la ausencia de líderes públicos en los que confiar es cada vez más evidente, la respuesta puede parecer compleja y abrumadora. Sin embargo, la clave radica en centrarte en lo que sí puedes controlar: cultivar un estilo de liderazgo auténtico, basado en tus valores.
Porque en tiempos de confusión, liderar desde quien eres, con autenticidad y convicción, es más importante que nunca.
Con el fin de actuar de acuerdo con tus valores –es decir, siendo auténtica− tienes primero que ser consciente de cuáles son tus valores (parece obvio pero no siempre nos paramos a pensar en aquello fundamental que guía nuestras acciones). Y es importante que los escribas para que se conviertan en algo tangible, tienen que tener un nombre. Una vez has apuntado los valores que son más importantes para ti, el desafío está en hacer todo lo posible por mantenerte fiel a esos valores y aspiraciones, especialmente en momentos difíciles.
Para ayudarte con esta tarea, al menos con la primera parte, quiero compartirte un ejercicio muy sencillo.
Ejercicio práctico: eligiendo tus valores.
Dedica un momento para reflexionar y responde:
Elige 10 valores que consideres importantes. Te comparto un listado de valores aquí para inspirarte, pero puedes elegir otros que no salgan en la lista.
Reduce esos 10 valores a 3. Esto te obligará a priorizar y elegir los que realmente resuenen contigo.
Para cada uno de ellos escribe ¿cuáles son los comportamientos que evidencian este valor? Por ejemplo, si uno de mis valores es “compasión”, algunos comportamientos que para mi evidencian este valor son: prestar atención sincera a las preocupaciones de las personas, ofreciendo apoyo sin juzgarlas; sonreír a las personas con las que me cruzo por la calle; tratarme a mi misma como si fuera mi mejor amiga.
¿Hay alguna manera en la que puedas aplicar estos valores a una circunstancia personal que te esté preocupando en este momento?
El liderazgo como servicio: no te olvides de incluir a los demás.
Simon Sinek lo expresa con claridad:
El liderazgo no es un rango o una posición a conseguir. El liderazgo es un servicio a ofrecer.
El liderazgo jerárquico de "ordeno y mando" ya es cosa del pasado. Como líder, piensa siempre en servir a un propósito noble y aportar valor a los distintos grupos de interés. Esta visión de liderazgo como servicio se alinea con la necesidad de priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses individuales. Y hablo de priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses individuales, no de priorizarlo sobre el bienestar individual. Es decir, nuestro bienestar individual merece el mismo cuidado que el colectivo. De hecho, cuidarte a ti misma es esencial para maximizar tu efectividad. Cuanto mejor te encuentres, mejor podrás servir a los demás.
Estos días recordaba en Instagram a Charles Darwin. De pequeña siempre escuché su teoría de la supervivencia haciendo referencia a la ley del más fuerte. Sin embargo, he leído ya en muchos libros que Darwin en realidad se refería al papel crucial del cuidado y la compasión en la evolución humana. Ha sido nuestra capacidad de cuidarnos unos a otros y colaborar lo que ha permitido nuestra supervivencia y éxito como especie.
Así que en esa lista de valores, no te olvides de incluir a los demás.
Presentando una nueva identidad corporativa
Quiero aprovechar esta newsletter en la que hablo de autenticidad para compartirte que hoy estreno nueva identidad corporativa. Esta renovación no es solo estética, sino que simboliza un compromiso renovado con mis propios valores y la promoción de un liderazgo que prioriza la humanidad y la conexión. He disfrutado mucho de este proceso de transformación de mi marca, liderado por María, del estudio de diseño gráfico La caja de tipos. Haber contado con ella y con Ander para este proyecto sí ha sido una experiencia de cuidado, empatía y generosidad, y con cada entrega superaban mis expectativas. Este ha sido el resultado final y os comparto en palabras de Ander y María lo que simboliza:
"El logotipo ha sido creado a partir de dos formas geométricas, un semicírculo y un círculo que representan tus iniciales “e” y “o”. Teniendo presente la marca anterior, hemos querido darle un nuevo enfoque basado en la sencillez y en la transformación.
Con estas figuras y su disposición transmitimos modernidad y equilibrio además de conseguir que el símbolo destaque gracias a su fuerte presencia dentro del conjunto. A través de estas formas hemos querido representar la idea de evolución y de crecimiento, empezando en un semicírculo y acabando “cerrando el círculo”. También sucede que al haber dos, se acompañan, igual que tú acompañas a las mujeres que quieren dar un cambio a su manera de liderar."